Cultura
-
El Día de la Candelaria: Tradición y gastronomía mexicana
El Día de la Candelaria es una festividad mexicana que se celebra el 2 de febrero, justo cuarenta días después…
Leer más » -
El Festival de la Guelaguetza en Oaxaca
El Festival de la Guelaguetza es una de las celebraciones más emblemáticas de México, específicamente en el estado de Oaxaca,…
Leer más » -
El realismo mágico en la literatura mexicana
El realismo mágico es un género literario que ha cautivado a lectores de todo el mundo, y la literatura mexicana…
Leer más » -
El mito de la creación según los mayas
Los mitos de la creación son relatos que explican el origen del mundo, de los seres humanos y de todo…
Leer más » -
Danza de los Viejitos: Folclore y tradición en Michoacán
La Danza de los Viejitos es una de las expresiones folclóricas más representativas del estado de Michoacán, México. Esta danza,…
Leer más » -
Arte urbano en México: del graffiti a la realidad aumentada
El arte urbano es una forma de expresión que ha tomado cada vez más relevancia en distintas ciudades alrededor del…
Leer más » -
La riqueza de los idiomas en la cultura mexicana
La diversidad cultural de México se refleja en la increíble riqueza de idiomas que se hablan en el país. Desde…
Leer más » -
La importancia de la familia en la cultura mexicana
La familia ha sido un pilar fundamental en la cultura mexicana a lo largo de la historia. Desde tiempos ancestrales,…
Leer más » -
El uso de las hierbas medicinales en México
En México, el uso de hierbas medicinales tiene una larga tradición que se remonta a civilizaciones antiguas como la azteca…
Leer más » -
Tradiciones de los Voladores de Papantla
En el corazón de México, específicamente en la región de Papantla, Veracruz, se lleva a cabo una antigua tradición conocida…
Leer más »