Curiosidades
-
Big data aplicado a la investigación sobre tradiciones regionales
En la actualidad, el Big Data ha revolucionado la forma en que las organizaciones recopilan, almacenan, procesan y analizan grandes…
Leer más » -
El pueblo fantasma de Real de Catorce
Real de Catorce, un antiguo pueblo minero situado en las áridas tierras del desierto de San Luis Potosí, México, ha…
Leer más » -
Evolución de la indumentaria indígena
La indumentaria indígena es una expresión de cultura ancestral que ha evolucionado a lo largo de los siglos. A través…
Leer más » -
Tradiciones Mexicanas: Piñatas
Las tradiciones mexicanas son conocidas en todo el mundo por su colorido, alegría y riqueza cultural. Una de las más…
Leer más » -
Los rebozos mexicanos
Los rebozos mexicanos son más que simples prendas de vestir, son símbolos de la cultura y tradición de México. Con…
Leer más » -
Duelo de Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles
En la historia de México, el duelo entre Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles es considerado como uno…
Leer más » -
El impacto de la deforestación en la biodiversidad
La deforestación es un problema ambiental de gran magnitud que afecta a todo el planeta. A medida que los bosques…
Leer más » -
Las Manos Peludas: espíritus errantes de la noche
En la cultura popular de diversos países latinoamericanos, existen leyendas y mitos que han perdurado a lo largo de los…
Leer más » -
Ramírez, el protector de los débiles
En la ciudad de Palma Real, un misterioso personaje conocido como Ramírez ha surgido como un verdadero héroe para aquellos…
Leer más » -
La influencia del arte prehispánico en la cultura mexicana
El arte prehispánico es una parte fundamental de la historia de México y ha dejado una profunda huella en la…
Leer más »